miércoles, 9 de marzo de 2011

Samelar (2237m) y Sgdo. Corazon / San Carlos (2214m)

Una Ruta clásica y preciosa en el macizo de Andara en Picos de Europa.
- Fecha: 6-3-2011
- Distancia: 18,41 Km.
- Desnivel: 1257 m.
- Tiempo total: 7 h 10 min.

Partimos del parking de Jito Escarandi a las 8:00, ya con luz abundante y con las raquetas puestas desde el coche, con dirección al refugio de Andara. Con la nieve algo dura y buena huella... ¡llegamos al refugio como balas! Una paradita para picar, hidratar, etc... y arreando de nuevo...

En el collado del Macondíu, parada obligada para ponerse las gafas, el sol ya empieza a pegar fuerte y sólo son las 9:30 aprox.


El compi abriendo camino por el mini valle...


La subidita se las trae...


Collado San Carlos dónde tomamos la decisión de subir primero el Samelar y después el San Carlos para luego descender directos o, como nosotros solemos decir... por la "Dog Face".


Y por fin a las 10:50 logramos la primera cima del día: el Samelar (2.237m). ¡El buzón está debajo de toda esa nieve helada!


Bajadita hasta el collado San Carlos y... ¡A por el Sgdo. Coranzón!

El compi llegando a la cima... con una vista espectacular del vértice y la estatua.


Foto de cima alucinante... ¡Qué forma tan llamativa ha creado el viento!


Llegó el momento de tomarnos un pequeño descanso: comer algo e hidratar. Nos ponemos a refugio del viento y en silencio admiramos las maravillosas vistas que nos regala el monte hoy ¡Y todo despejado podemos llegar a ver el mar!

Ya cerca del collado San Carlos echamos la vista atrás y vemos la ladera del Sgdo. Corazón con otros montañeros que se dirigen hacia la cumbre.


Continuamos el descenso y nos paramos justo antes de bajar para determinar si subiremos al Macondiu. Coincidimos en que no está en las mejores condiciones ya que se aprecia mucha carga de nieve en la cima y se puede ver cómo se producen pequeños desprendimientos... El calor aprieta y se nota la nieve cada vez más blanda, así que decidimos dejarlo para otro día.


Encima del refugio de Andara vemos una buena pala de nieve y decidimos, como dice el manual, practicar la autodetención. ¡Qué divertido!

Al las 15:15 aproximadamente estábamos de vuelta en el parking de Jito Escarandi, buena hora para no pillar mucho tráfico en la carretera de vuelta a casa.

¡¡La de gente que ha venido hoy!!, el parking y la carretera llenos...


Hasta la próxima...

martes, 8 de marzo de 2011

CREA TUS PROPIAS DRAGONERAS

No más guantes sin "dragoneras", un elemento tan sencillo..., pero a la vez tan útil, a quién no le ha pasado estar en medio del monte, tener que quitarse el guante gordo para sacar una foto, comer algo, etc ¡y no saber qué hacer con el maldito guante!, por no pensar lo que puede ser perder un guante en plena ventisca..., por ejemplo.

Por estos motivos yo he decidido adaptarle unas "super dragoneras" a mis guantes de Goretex. Y es algo tan sencillo como:

1º- Pasar por la mercería de tu barrio y comprar 50 cm. aproximadamente de goma negra estrecha.

2º- Cortarlo en dos trozos de entre 20 y 25 cm. dependiendo de la mano de cada uno (cada uno que tome su medida, en la que crea que lo va a tenar más cómodo).

3º- Con paciencia, aguja e hilo unir primero las dos puntas de la goma.



4º- Coser el lazo de goma resultante al guante: operación delicada si se trata de unos guantes de Goretex, para evitar romper la membrana. Por este motivo es preferible coserlo en la parte interior inferior, es decir, a la costura propia del guante, quedando de esta manera más fuerte y con menos riesgos de pinchar la membrana.

El resultando impecable, como de fábrica y un problema menos.

SISTEMA DE LUZ PARA EL MALETERO

Como buenos montañeros sabemos que muchas veces la excursión empieza antes de salir el sol y preparar las cosas en el coche se hace un poco complicado, se anda a ciegas. Siempre puedes usar el frontal pero, claro, la pila se va gastando y es mejor reservarlo para la caminata. ¿Y entonces qué hacemos? ¡No pasa nada! Se acabó el buscar por el maletero como un topo! ¡Ya puedes preparar tu "super luz de maletero montañero"!

Así es, ¡con poco dinero y esfuerzo tu también puedes tener la auténtica luz de maletero montañero! y sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:

Preparar el material necesario:

                                      - Fluorescente 12v, (tiendas electrónica, electricidad, automoción, por ejemplo).
                                      - Cable de dos hilos, los metros dependen de dónde tengas la toma de mechero.
                                      - Toma mechero macho.
                                      - Dos imanes potentes (Ferretería)
                                     
1º- Preparar el cable de la fluorescente con el terminal de mechero macho.


2º- Pegar por la parte trasera de la fluorescente los dos potentes imanes.

¡El invento ya esta listo!, ahora se enchufa en el mechero del vehículo y con el maletero abierto se fija mediante los imanes en la parte interior de la puerta del maletero... ¡y se hizo la luz!


Yo lo que he hecho, además de esto, ha sido instalar una toma de mechero en el maletero, para no tener que pasar el cable por todo el interior del coche. Al ser la parte trasera de los asientos metálica lo guardo ahí de continuo, enchufado, ya que la fluorescente tiene su propio interruptor y me sirve de luz extra para el maletero.

Para instalar la toma de mechero: primero se consigue el material necesario detallado aquí abajo y luego seguiemos los pasos:
                                      - Toma de mechero de 12 Voltios
                                      - Porta-fusibles aéreo con fusible de 15A.
                                      - Dos roba-cables y un trozo de cable con un terminal redondo para la masa.
                                      - Un par de faston hembra.


1º- Con una corona de la medida correspondiente a la toma de mechero que vayamos a poner, realizamos el agujero en el lugar deseado. En mi caso, la puse al lado de la luz del maletero para evitar realizar una gran instalación.

2º- Mediante el roba-cables cogemos el positivo de la luz del maletero poniendo el porta-fusibles, con su correspondiente fusible de 15A.

3º- Probablemente tengáis cerca un tornillo de masa donde poner el terminal redondo, si no, con otro roba-cables tomáis el negativo de la luz del maletero y ¡listo!.



¡¡El resultado es impecable!!, nadie puede decir que no sea original de la casa.

El toque final: para los que su vehículo tenga el portón trasero forrado o si quieres que os sirva para otros coches, es tan sencillo como fabricar dos pletinas y forrarlas, para que no se raye la pintura.

1º- cortar dos pletinas con las siguientes medidas largo 25 cm, ancho 2 cm y espesor 0,5 cm. Estas son medidas aproximadas, luego cada uno lo que tenga más a mano.

2º- Doblarlas dándoles la forma para que se sostengan sobre el vértice del capó. En el extremo dónde ira la fluorescente lo doblaremos un poco para ayudar al imán a que no se resbale.


3º- Forramos con una esponjilla autoadhesiva la parte que irá sobre la chapa del vehículo.


¡¡Listo!! Ya tenemos fabricado el adaptador para que nuestra fluorescente sirva para cualquier coche. También se puede eliminar los imanes e instalar este adaptador fijo a la luz, pero de esta forma tendremos menos combinaciones posibles.


Ahora lo mismo sirve para cualquier coche con portón, como para furgonetas o en cualquier sitio que queramos colgarla.


domingo, 27 de febrero de 2011

CARACTERISTICAS DE UNA BUENA MOCHILA



La mochila es el elemento en común que tiene cualquier disciplina de montaña, independientemente de cual esa esta. Evidentemente existen mochilas específicas para cada actividad y salvando esos matices técnicos que poseen cada una de ellas, hay unas características básicas comunes que son:

1º- Tamaño acorde a la actividad.
2º- Cinturón y bastidor de carga.
3º- Formas de la espalda y transpiración.
4º- Cintas compresión, ajustes y acolchados.

Lo primero es tener claro cuál es el tamaño que se adecúa a nuestras necesidades, teniendo en cuenta si realizamos actividades invernales o veraniegas y si porteamos material para una o dos personas. Mi recomendación es que cada persona debe llevar su mochila con sus cosas, independientemente del amor, para lo que a grandes rasgos podría ser:

- Entre 20 - 40 Litros para una actividad en el día, variando en función de si se realiza en verano o invierno.

- Entre 40 - 75 Litros para una actividad con varias noches, en función de refugio, tienda, vivac...

- Entre 75 - 90 Litros para expediciones.

Una vez decidido el rango de tamaño en el que nos movemos, hay que tener en cuenta el cinturón o riñonera, que va a ser el encargado de soportar prácticamente el 100 % del peso que llevamos dentro. Si regulamos adecuadamente la mochila mediante el cinturón el peso irá descansando en nuestra cadera y no en nuestros hombros.
El cinturón debe tener un acolchado bueno y unos buenos cierres, así como la posibilidad de regular el diamotro.

Al probaros la mochila en la tienda tratar de simular la carga, bien que alguien "se cuelge" de la parte trasera del cinturón lo más pegado a la espalda, o bien cargándola con cosas de la propia tienda, en tiendas especializadas suelen tener unas pesas o piedras para realizar estas pruebas.

El bastidor ha de tener una buena rigidez, ya que éste se encarga de soportar y transmitir la carga al cinturón. Existen modelos que para aligerar peso carecen de bastidor pero en mi opinión éstos se quedan muy cortos, porque en cuanto se les mete un poco de peso ya no reparten bien la carga.
Respecto a la espalda, en un principio debe poseer un buen acolchado y con formas para favorecer la transpiración, pero ojo, cuanto mayor sea el acolchado mayor es la separación de la carga a nuestro centro de gravedad y, teniendo en cuenta que el peso debe recaer en el cinturón, no es necesario un gran acolchado.

MOCHILA_1

También debemos fijarnos en las cintas de compresión y ajuste.

- Las cintas de compresión sirven para que la carga no se mueva y acercándola a nuestra espalda cuando la mochila va poco cargada.


-Las cintas de ajuste, como su nombre indica, sirven para ajustar la mochila correctamente a nuestra espalda y van en función de la carga.


A la hora de distribuir la carga, la norma de oro es: El mayor peso va lo más próximo a nuestra espalda y la carga siempre bien fijada.



Espero que elijáis bien vuestra nueva compañera de aventuras...

martes, 22 de febrero de 2011

domingo, 20 de febrero de 2011

ROPA TECNICA MONTAÑA ESCALADA

Si necesitas ropa técnica de montaña o escalada...

* La tienda de más por menos de Arnedo puede ser una buena opción http://www.maspormenos.net/pas/base/login.php?resolucion=1152&resolucion2=864
a parte de las ofertas de su página web, tienen una zona amplia de la tienda dónde todos los artículos están al 50% y dónde se pueden encontrar verdaderas gangas. Es un pabellón muy grande y con muchísima variedad de ropa, accesorios, etc., de nueva temporada y de saldos.

* La tienda de Landher montaña, también es una buena opción con material de vanguardia y una zona de saldo (Txoko de los txollos). http://www.landher.net/es/
Tiene página web, un amplio horario (incluso el sábado a la tarde) y buenos profesionales que te atenderán magníficamente.

* En Bilbao la tienda Lur Outdoor, dónde te informaran y podrás ver lo último en materiales, con dos entendidos en la materia. http://62.99.79.26/www.luroutdoor.com/
La página web de momento no funciona todo lo bien que se podría esperar, pero supongo que la mejorarán con el tiempo.

Otras buenas opciones para comprar por internet son:

- Tamis sport  http://www.tamissportalmeria.com/
- Iris sport   http://www.irissport.com/
- Barrabes   http://www.barrabes.com/home.asp#

Yo personalmente he comprado cosas en casi todas ellas y creo que el secreto para una buena compra es buscar bien la información y que la oferta se ajuste a tus necesidades reales, y para esto hay que buscar mucho.

Suerte y espero que encontréis buenos txollos.

DONDE HAY ESCUELAS ESCALADA ?






Uno de los mejores buscadores de escuelas de escalada lo encontraréis en la página web Desnivel, con toda la información necesaria, cómo llegar, croquis, fuentes, etc...

http://www.escuelasdeescalada.com/ficha.php?ID=40

Espero que os sirva de ayuda y a darle duro!!!