viernes, 13 de julio de 2012

Escuela escalada Galdames

Es una pequeña escuela de roca caliza, con dos sectores principales, el de la izquierda en el que da el sol y el de la derecha que da la sombra. Hay vías entre IV y 7c todas muy chulas, de presas pequeñas y exigentes en su mayoría.

Cómo llegar: Desde Muskiz seguimos por la BI- 2701 en dirección Sopuerta y al llegar a Arenao giramos a mano izquierda para incorporarnos a la BI-3632 en dirección Galdames. En unos kilómetros encontraremos un cartel que nos indica "polígono industrial", debemos tomar un carril que hay a mano derecha, para poder girar a la izquierda y subir hasta la entrada del polígono industrial.

Justo antes de entrar en el polígono debemos tomar una pista no asfaltada a mano derecha (cartel de parking), seguimos por la pista y en el siguiente cruce tomamos el camino de la derecha que va hacia arriba, la pista se transforma en un camino de hormigón muy empinado, arriba del todo giramos a mano derecha y a pocos metros hay una zona donde se puede aparcar el coche o se puede continuar por la pista hasta el pequeño aparcamiento que hay justo al pie de los dos sectores (el camino es estrecho y el parking muy pequeño).
maps.google

Fotos de como llegar hasta los sectores.


Foto del sector de la derecha.

Foto del sector de la izquierda.

Croquis Galdames

Nosotros nos decidimos por el sector de la izquierda (sol), que suele estar un poco menos concurrido que el  de la derecha (sombra). Empezamos por la primera vía a mano derecha "Tito Cirarda" ( es un V+), una buena vía para ir calentando...

Fotos vía "Tito Cirarda"


Después César le dio en top rope a la siguiente vía "todos menos dos", es una vía muy cortita pero algo exigente...

Foto de César en la vía "Todos menos dos" (que es un 6c+)


Foto de Stich asegurando.

Hacia la mitad aproximadamente esta la vía "Hale Boop", fácil pero con una zona hacia la mitad donde las chapas están un poco separadas, pero se pasa bien, es cuestión de ir siguiendo la fisura.

Fotos "Hale Boop" V+







Foto de las vistas.


Al lado hicimos la vía "La baba de esa", que es una babaresa casi desde el principio hasta el final, ¡¡ está genial!!

Fotos de la vía "La baba de esa" 6a+




Foto de Eva asegurando.

Para terminar nos despedimos dándole al diedro complejo "Me peto en el cuarteto", muy chula y espectacular, sobre todo me gustó el cambio de plano al final de la vía.

Fotos de la vía "Me peto en el cuarteto" V+


Aquí dentro estaba el gran tesoro.....



Foto de César asegurando.

Y esto es todo lo que nos dio tiempo a hacer en una mañanita.

Hasta la próxima...

domingo, 17 de junio de 2012

Kosta Trail 2012



Impresionante carrera con un recorrido muy exigente, con continuas bajadas y subidas, zonas de asfalto, arena, tierra y piedra, muy variado. Unas vistas espectaculares durante casi todo el recorrido y para mi, pasar por dentro de los bunquers antiaéreos fue la guinda del pastel. La organización estuvo muy bien excepto por que en el avituallamiento del kilómetro 20 ya que se suponía que debía de haber comida o algo sólido y de eso nada, así que un servidor corrió sin nada sólido durante los últimos veinte kilómetros hasta la meta, donde el lunch final era un poquito deficiente. Pero es difícil que todo salga bien, así que a pesar de todo me quedó un buen sabor de boca y espero poder repetirla el próximo año.
kosta trail

- Fecha: 10-06-2012
- Distancia: 30 Km
- Desnivel: 2.100 m.(acumulado)
- Tiempo: 3h 37 min.

foto del perfil.




Foto de la salida.


Fotos del recorrido.




Foto estirando un poquito las piernas.


Foto del chip.


Fotos de la zona de recuperación.



Imágenes sacadas de la pagina oficial de www.kostatrail.com

Hasta la próxima...


sábado, 19 de mayo de 2012

XII Carrera parque Doña Casilda

Otro fin de semana sin grandes planes y con compromisos familiares, pero si hay una carrera el domingo por la mañana, mmmm... al final me voy a enganchar a esto de las carreras.

Me resultó realmente dura, mientras corría sólo pensaba: "será por las tres semanas de inactividad, será por las comidas y cenas familiares, será por el calor, será..." así 40 min buscando escusas, pero el resultado final no fue tan malo, 48 min y el cuerpo destrozado.

- Fecha: 6 - 5 - 2012
- Distancia: 10 Km.
- Tiempo: 48 min.

Foto del cartel.

El circuito consistía en un recorrido por el parque de Doña Casilda, con una distancia de 2Km por vuelta.

Foto del recorrido.

Foto del perfil.




Foto del calentamiento.



Foto de la salida.

El recorrido no era muy exigente (menos mal), pasando prácticamente por todo el parque.

Fotos del recorrido.




Durante toda la prueba había un buen avituallamiento líquido y al finalizar la carrera se completaba con uno de sólidos más líquidos, como siempre lo mejor de la carrera es al final, ja , ja, ja.

Fotos de los avituallamientos.


Hasta la próxima...


domingo, 6 de mayo de 2012

Rocodromo Sopelana

La predicción del tiempo parece que nos da una tregua, tenemos la mañana asegurada, así que preparamos una de rocódromo sobre la marcha. Decidimos cambiar un poco y nos acercamos para probar el rocódromo que hay junto al frontón en Sopelana.

Cómo llegar: Entramos a Sopelana por la BI-634, cruzamos la primera zona urbana hasta una rotonda donde tomamos la primera salida a mano derecha en dirección Urduliz - Munguia, que es la calle Loroño, seguimos por esta calle hasta incorporarnos a la calle Sabino Arana, en esta calle a mano izquierda encontraremos un parque con el frontón y el rocódromo.

Tiene diez vías con chapas y reuniones equipadas, que se conservan bastante bien. Toda la zona inferior así como la otra pared del frontón están preparadas para hacer boulder.

La instalación está bastante bien, pero el suelo es de arena y terminas manchando todo...

Fotos del rocódromo y el frontón.





Cesar y "el compi" dándole un poco.



Vídeo: haciendo un poco de Boulder.




sábado, 5 de mayo de 2012

Rocodromos Vitoria

¿No va a parar de llover nunca? pues como parece que el tiempo no nos da tregua, decidimos preparar un viajecito a los rocódromos de Vitoria, donde puedes escalar todo el día bien protegido del agua.

Cómo llegar: Desde la autopista AP-68, tomas la salida 5 para incorporarte a la N-622 que entra en Vitoria por el Portal de Foronda. En la Rotonda de América Latina toma la primera salida a la derecha hacia Bulevar de Euskal Herria, seguimos todo recto pasando por cuatro rotondas, cruzamos un puente que cruza las vías del tren y en la siguiente rotonda tomamos la tercera salida por la Avenida de las Naciones Unidas, llegamos a otra rotonda donde tomamos la primera salida a la derecha la Avenida del Mediterráneo y ya podemos ver el polideportivo a mano izquierda.
maps.google

La entrada cuesta 4,20€ y puedes escalar en el rocódromo del centro polideportivo Ariznavarra y en el rocódromo del centro cívico de Hegoalde.

Las instalaciones en los dos rocódromos están muy bien equipadas y mantenidas: hay vías de diferentes niveles, todas las vías tienen cuerdas para subir en "top rape" y en el inicio está indicado el grado. Para subir de primero hay que llevar cuerda propia y las cintas.

 Foto del centro polideportivo de Ariznavarra.

El rocódromo tiene una superficie de unos 42m de pared por unos 10m de alto.

Foto del rocódromo

Hay una zona destinada para practicar boulder, también  toda la zona inferior del rocódromo esta preparada para boulder con numerosas presas.

Foto de la zona de boulder.

Foto graduación en las vías.


Fotos escalando.



Hay una pared con un par de vías equipadas con unos grandes troncos de madera para entrenar la escalada en hielo.

Foto de la pared de escalada en hielo.

Foto del centro cívico de Hegoalde.
Imagen del Centro Cívico Hegoalde inaugurado en 1998.

El rocódromo tiene unos 15m de pared por unos 16m de altura.

Foto del rocódromo.

Hay una zona en forma de cueva para practicar boulder y también la zona inferior del rocódromo está equipada con numerosas presas.

También en este rocódromo hay una pared preparada para entrenar la escalada en hielo.
Vídeo entrenando escalada en hielo.

Foto de la pared de escalada en hielo.

Pasamos un día genial y conseguimos olvidarnos por un rato de la lluvia.

Hasta la próxima...